top of page

¿Estás viviendo la vida que tú elegiste… o la que otros eligieron por ti?

Updated: Jun 23

¿Alguna vez te has detenido en medio del ajetreo diario a hacerte preguntas profundas?:¿Esto es lo que quiero para mi vida?¿Estoy realmente eligiendo o simplemente siguiendo un camino trazado por alguien más?


Vivimos en una sociedad que, sin darnos cuenta, nos va marcando el paso: el ritmo al que “deberíamos” avanzar, las metas que “deberíamos” alcanzar, incluso las decisiones que “deberíamos” tomar. Desde pequeños escuchamos frases como: “Ya deberías saber qué vas a estudiar”, “Ese trabajo es más estable”, “Ese no es momento para arriesgar”, “Ya es hora de tener hijos”. Sin darnos cuenta, comenzamos a construir una vida basada más en expectativas externas que en convicciones internas.


Y así, un día despertamos sintiendo que algo no encaja.


ree

¿Cómo saber si estás viviendo la vida que tú elegiste?


No es una respuesta automática ni superficial. Pero aquí hay algunas señales que pueden ayudarte a identificarlo:


  • Te sientes constantemente insatisfecho, aunque desde afuera tu vida parezca “perfecta”.

  • Tomas decisiones importantes buscando la aprobación de otros más que escuchando tu propia voz.

  • Tienes miedo de hacer cambios, no porque no quieras, sino porque temes decepcionar a alguien.

  • Te cuesta definir qué es lo que realmente deseas, porque has vivido tanto tiempo cumpliendo expectativas ajenas que te desconectaste de tus propios sueños.

  • Sientes una desconexión entre lo que haces y lo que eres.


No se trata de rechazar todo consejo o influencia. Se trata de tener claridad interna. De vivir desde un lugar auténtico. De asumir responsabilidad por tu camino, aun cuando esté lleno de preguntas o incertidumbre.


ree

¿Qué puedes hacer si descubres que estás viviendo una vida ajena?


  1. Haz pausas conscientes. El silencio y la reflexión son aliados para reconectar con tu interior. Pregúntate: ¿Qué quiero? ¿Qué necesito? ¿Qué me hace bien?

  2. Cuestiona creencias heredadas. Muchas veces seguimos patrones simplemente porque “así me enseñaron”. Replantea: ¿Esto sigue teniendo sentido para mí hoy?

  3. Da espacio a tus propios ritmos. Tu proceso no tiene que parecerse al de nadie más. Compararte te aleja de ti. Lo que importa no es la velocidad, sino la dirección.

  4. Haz pequeños actos de valentía. No siempre necesitas tomar decisiones radicales. A veces basta con hacer una elección más alineada contigo cada día. Paso a paso, se construye una vida más auténtica.

  5. Rodéate de personas que respeten tu esencia. No todo el mundo entenderá tu proceso, pero eso no significa que no valga la pena seguirlo.


Tu vida merece ser elegida, no impuesta


Tú no estás aquí para cumplir un libreto que otros escribieron por ti. Estás aquí para descubrir quién eres, qué te mueve, qué deseas construir y cómo deseas aportar al mundo desde tu singularidad.

Puede que no tengas todas las respuestas hoy. Pero si comienzas a hacerte las preguntas correctas, estás más cerca de encontrarlas.



¿Te gustaría seguir explorando este tema y escuchar una conversación más profunda al respecto?Te invito a escuchar el podcast, donde abordamos este tema con más ejemplos, reflexiones y herramientas que pueden ayudarte a reconectar contigo y empezar a tomar

decisiones más conscientes.




ree

 Sobre Gwen

Gwen, es mentora y coach en procesos de transformación interior y creadora del podcast ""A Mi Ritmo, A Mi Tiempo: Transfórmate y Sé Feliz"". Acompaña a personas que sienten el llamado de mirar hacia adentro para sanar, crecer y vivir desde un propósito auténtico.


¿Por qué hago esto? 

Porque yo también he estado allí… atrapada entre expectativas, silencios y emociones que no me pertenecían. Sé lo que es vivir desconectada del corazón, y también sé lo que se siente volver a casa: a una misma. Por eso, decidí convertir mi proceso de sanación y crecimiento en una guía para otras personas que están listas para despertar a su propósito.

🌱 Aquí encontrarás un espacio seguro para reflexionar, sanar y avanzar.

 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page