top of page

Cómo recuperar tu autoridad personal en un mundo que impone

Updated: Jul 24

Vivimos rodeados de voces. Algunas nos guían con amor, otras nos gritan con exigencias. Desde niños, el mundo comienza a decirnos qué hacer, cómo comportarnos, qué estudiar, en qué creer. Lo triste es que muchas veces, esas voces se vuelven tan fuertes que terminan silenciando la más importante: la nuestra.


ree

Y lo más grave es cuando esas imposiciones no vienen solo de la familia o de la cultura, sino también de leyes y estructuras que deberían protegernos. Este artículo es una invitación a despertar, a cuestionar y a recuperar tu libertad emocional y espiritual en un mundo que muchas veces busca moldearte a su conveniencia.



1. Las presiones invisibles que moldean nuestras decisiones


Desde pequeños se nos dice cómo "deberíamos ser". Que si eres mujer, lo tuyo es cuidar, agradar y ceder. Que si eres hombre, no debes llorar, debes proveer y no mostrar debilidad. Que si vienes de una familia cristiana, debes comportarte “como Dios manda” —aunque nadie se ponga de acuerdo en qué significa eso realmente.

La sociedad impone, y muchas veces nosotros aceptamos sin cuestionar. ¿Por qué? Porque nos enseñaron que complacer es amar. Que obedecer sin pensar es virtud. Pero… ¿y tu voz? ¿Dónde queda?


ree

2. Cuando la ley también quiere escribir tu historia


Más allá de las expectativas culturales, hay sistemas enteros creados para controlar. Y aquí no hablamos de conspiraciones, sino de realidades documentadas. Te comparto algunos ejemplos recientes:

  • Deportaciones sin juicio ni audiencia: Muchas personas con green card o estatus legal han sido deportadas bajo procesos acelerados, sin derecho a defenderse. Un caso conocido fue el de Chris Landry, quien vivía legalmente en EE. UU. desde 1981. Su residencia fue revocada por errores menores del pasado.

  • Detenciones sin cargos claros: Mahmoud Khalil, residente permanente y activista, fue detenido sin pruebas claras ni juicio. Otro caso impactante es el de Kilmar Abrego García, deportado por error y retenido en prisión sin explicación legal.

  • Despedido de jueces migratorios: Más de 15 jueces fueron removidos para acelerar procesos de deportación, eliminando garantías básicas de justicia.

  • Suspensión de estatus protegidos (TPS): Miles de inmigrantes de Nicaragua y Honduras quedaron en limbo legal tras perder sus protecciones.

  • Revocación de ciudadanías: En aumento los casos donde se revoca la ciudadanía o las visas por supuestas irregularidades, incluso si ocurrieron hace décadas.


Estos hechos no solo reflejan una crisis migratoria, sino una profunda amenaza a la libertad y dignidad humana.



3. La libertad emocional también está en juego


Quizás piensas: “Eso no me afecta directamente”. Pero lo cierto es que cualquier intento de controlar tus decisiones —desde qué país puedes habitar hasta qué valores debes defender— es una forma de colonizar tu libertad emocional.

La verdadera libertad no solo es moverte sin miedo. Es también poder pensar, sentir y decidir sin culpa ni manipulación.


ree

4. ¿Cómo recuperar tu autoridad personal?


No es fácil. Pero es posible. Aquí algunos caminos para comenzar:


  • Infórmate. Conocer tus derechos te empodera. No permitas que el miedo te paralice.

  • Participa. Únete a grupos comunitarios, espirituales o de apoyo. No estás sol@.

  • Atrévete. Habrá decisiones que molesten a otros. Pero tu paz vale más que su aprobación.

  • Conecta con tu fe. No desde el miedo o la culpa, sino desde la dignidad y la verdad.

  • Acompaña a otros. Lo que aprendes para ti, compártelo. La libertad es más poderosa cuando se comparte.



5. Una reflexión para cerrar


Tu historia no fue escrita por el gobierno, ni por tu familia, ni por las normas culturales.

Fue escrita por un Dios que te dio libre albedrío, dignidad y propósito.

Y cada día, tienes la oportunidad de reescribir el guión. No como rebelde sin causa, sino como autor(a) valiente de una vida alineada con tu esencia.



¿Te animas a recuperar tu voz?

Identifica un área donde sientes que otros deciden por ti.

Piensa:

¿Qué paso pequeño puedes dar esta semana para volver a tomar las riendas?

Escríbelo, compártelo, actúa.

Y si quieres ir más profundo, te invito a escuchar el episodio completo en el podcast.


ree

Sobre Gwen

Gwen, es mentora y coach en procesos de transformación interior y creadora del podcast "Renueva tu Mente: Crece, Sana y Conquista"". Acompaña a personas que sienten el llamado de mirar hacia adentro para sanar, crecer y vivir desde un propósito auténtico.


¿Por qué hago esto? 

Porque yo también he estado allí… atrapada entre expectativas, silencios y emociones que no me pertenecían. Sé lo que es vivir desconectada del corazón, y también sé lo que se siente volver a casa: a una misma. Por eso, decidí convertir mi proceso de sanación y crecimiento en una guía para otras personas que están listas para despertar a su propósito. 🌱 Aquí encontrarás un espacio seguro para reflexionar, sanar y avanzar.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page