Descubriendo Mi Esencia: Rompiendo Con El Enmallado Emocional
- Gwen Williams
- May 25
- 4 min read
Updated: Jun 29
La búsqueda de la auténtica identidad es un camino repleto de desafíos. En un mundo donde nuestras emociones y relaciones se entrelazan, cada uno de nosotros enfrenta la tarea de descubrir quiénes somos realmente. A través de mis experiencias, he aprendido a romper con el enmallado emocional, lo que me ha permitido reconectar con mis emociones más profundas.

Entendiendo el Enmallado Emocional
El enmallado emocional ocurre cuando nuestras emociones están tan ligadas a las opiniones y situaciones externas que perdemos de vista nuestra verdadera identidad. Imagínate que vives bajo un constante manto de expectativas, donde tus decisiones son más un reflejo de lo que otros quieren que seas. He estado allí: en situaciones donde me sentía incapaz de distinguir entre lo que realmente deseaba y lo que los demás esperaban de mí.
Investigaciones muestran que el 70% de las personas admite sentir que tienen que adaptarse a las expectativas de los demás. Reconocer esto fue clave en mi viaje de autodescubrimiento. Comprendí que el primer paso para liberarte del enmallado emocional es practicar la autoconsciencia.
Tómate un momento para observar tus sentimientos. Pregúntate: ¿Qué realmente me hace feliz? o ¿Qué emociones son mías y cuáles son ecos de los demás?. Este proceso puede ser desafiante, pero es esencial para reconstruir tu identidad.

Reconociendo Mis Emociones
Una de las herramientas más efectivas que he empleado en este viaje es el reconocimiento de mis emociones. Aprender a nombrar mis sentimientos sin el miedo a ser juzgado ha sido liberador. Dedico tiempo cada semana a reflexionar sobre mis emociones, utilizando técnicas como llevar un diario y practicar la meditación.
Por ejemplo, al escribir, puedo desglosar mis emociones y notar patrones. En una semana típica, puedo notar que al pasar tiempo con ciertos amigos, me siento más ansioso, mientras que disfruto de una gran calma tras una caminata en la naturaleza. Este proceso me ha enseñado a decir: "esta alegría es realmente mía" o "este miedo no me pertenece".
La Importancia de una Cita Con Mi Esencia
Un descubrimiento vital en mi camino hacia la autenticidad ha sido la creación de lo que llamo mis "citas conmigo misma". No se trata solo de alejarme de la rutina diaria, sino de reservar tiempo intencional para escuchar mis pensamientos y deseos.
Al inicio, me parecía extraño e incómodo, pero con el tiempo, estas citas se convirtieron en mi refugio para la reflexión. Pregunto: “¿Quién soy cuando estoy solo?” Esta práctica me ha permitido entender mis aspiraciones y deseos con mayor claridad. En lugar de permitir que las opiniones de los demás definan mi identidad, he aprendido a cultivarla desde mis propias raíces.
Estas citas también me han enseñado a establecer límites. Por ejemplo, si un amigo me pide que lo ayude a mudarse un domingo, pero yo preferiría dedicar ese tiempo a mi bienestar personal, aprender a decir "no" se volvió crucial. Comprendí que al proteger mis emociones y necesidades, puedo ser más auténtica en mis relaciones.

Conectando Con Mi Autenticidad
A medida que rompía con el enmallado emocional, mi conexión con la autenticidad se fue fortaleciendo. De repente, no me sentía arrastrada por las opiniones y expectativas de los demás. Este proceso de autoconocimiento me ayudó a descubrir pasiones ocultas, como mi amor por la lectura, la meditación o la escritura, que antes temía expresar.
Ahora, soy capaz de compartir mis deseos y necesidades sin temor al juicio. Este viaje hacia la autenticidad ha sido uno de los más liberadores de mi vida. He notado que mis relaciones se han vuelto más profundas y significativas cuando me muestro tal cual soy.
Reflexiones Finales
Romper con el enmallado emocional es un viaje de autodescubrimiento que requiere valentía y honestidad. Al comenzar a reconocer nuestras emociones y establecer una identidad basada en quiénes somos, encontramos un lugar en este mundo que realmente nos pertenece.
Invito a todos los que se encuentren en este proceso a atreverse a mirar dentro de sí mismos. Buscar tu propia voz y reclamar tu autenticidad puede ser un desafío, pero vale la pena. Con cada paso que das hacia tu esencia, podrás construir una vida basada en tus emociones genuinas y tu verdadero yo.
🌱 Este es un espacio para reflexionar, inspirarte y recordarte que no estás sol@ en tu proceso.
📲 ¿Te gustó este artículo? Síguenos en Instagram @mygrowthfield y escucha nuestro podcast para seguir este camino junt@s.

Sobre Gwen
Gwen, es mentora y coach en procesos de transformación interior y creadora del podcast "Renueva tu Mente: Crece, Sana y Conquista". Acompaña a personas que sienten el llamado de mirar hacia adentro para sanar, crecer y vivir desde un propósito auténtico.
¿Por qué hago esto?
Porque yo también he estado allí… atrapada entre expectativas, silencios y emociones que no me pertenecían. Sé lo que es vivir desconectada del corazón, y también sé lo que se siente volver a casa: a una misma. Por eso, decidí convertir mi proceso de sanación y crecimiento en una guía para otras personas que están listas para despertar a su propósito.
🌱 Aquí encontrarás un espacio seguro para reflexionar, sanar y avanzar.
Comments